sábado, 19 de octubre de 2013

La evolución del mouse!

La evolución del mouse ha sido muy buena desde su creación, a continuación les mostrare el avance que a tenido tanto como visual como manual:



La primera maqueta se construyó de manera artesanal de madera, y se patentó con el nombre de "X-Y Position Indicator for a Display System".

A pesar de su aspecto arcaico, su funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando además con un botón rojo en su parte superior.

Por primera vez se lograba un intermediario directo entre una persona y la computadora, era algo que, a diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a manejar sin apenas conocimientos previos. En esa época además la informática todavía estaba en una etapa primitiva: ejecutar un simple cálculo necesitaba de instrucciones escritas en un lenguaje de programación. 



Ópticos
Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla de ratón o superficie que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta.



Trackball:
En concepto de trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. A algunas personas, sin embargo, no les termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil por ejemplo en la informatización de la navegación marítima.


y por ultimo el mouse tecnologico 2013, esta maravilla de mouse ya evolucionado es un aparato increible y muy comodo que ya está en el mercado





AirMouse:

Con la cantidad de nuevas tecnologías que poseemos, iPads, smartphones, robots que sirven para absolutamente todo, lectores digitales, radio satelital y mucho más creo que si las empresas se encargan de desarrollar algo que suplante al mouse tranquilamente podrían encontrar la forma.


Esto no es algo que revolucionará el mercado pero sí al menos es un avance y se trata de un ratón llamado AirMouse desarrollado por Denmark Ltd. que permitirá mover la flechita de tu ordenador utilizando un guante.



Sí, como puedes ver en la fotografía el ratón es un guante con 3 sensores que permitirán mover la flecha y hacer los clicks necesarios. Me encantaría poder probarlo. Si funciona bien sería un 10 de 10. Eso sí, tendrás que esperar un entre 6 y 12 meses y vas a tener que soltar US$129.


Bueno amigos eso es todo por hoy, no olviden comentar y muchas gracias!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario